información general
información general
Contribuyente
Grupo de Estudio de Estética y PolÃtica
Fecha inicio
2020-08-11
Fecha final
2020-08-11
Lugar
argentina, Rosario
Participantes
Concejo Municipal de Rosario
Temáticas
luchas ambientales
Etiquetas
modos de hacer
modos de hacer
Modos de acontecer
otro
Descripción de acontecimiento
El Consejo de Rosario sesiona en las islas como acto polÃtico contra las quemas
relatos
relatos
TÃtulo relato
El Concejo sesiona hoy en la isla en medio de la polémica con Entre RÃos
Tipo
ArtÃculo de prensa
Texto
En un marco de escalada de tensión y polémica entre Rosario y Victoria por los incendios en las islas, la escuela Marcos Sastre, en El Espinillo, será el escenario que hoy recibirá a los concejales locales, que realizarán una sesión especial para debatir todos los proyectos presentados para condenar o evitar las quemas indiscriminadas en el delta del Paraná.
"El objetivo es advertir sobre las consecuencias que tienen los incendios en una enorme cantidad de hectáreas de territorio isleño, y la pérdida irreparable de la fauna y la flora del lugar, pero también pasa por poner de manifiesto de manera simbólica que todas las fuerzas polÃticas estamos comprometidas con esta discusión", señaló la presidenta del cuerpo legislativo local, MarÃa Eugenia Schmuck.
La decisión del órgano legislativo local provocó agitados cruces y contrapuntos con el Concejo de Victoria, que con determinación unánime expresó formalmente su rechazo por estas "provocaciones infundadas e innecesarias" de los ediles rosarinos, "que promovieron agravios contra ciudadanos e instituciones de nuestra provincia".
Incluso, calificó este encuentro como "una amenaza de injerencia" por parte de los representantes de los rosarinos, y en esa misma dirección, criticó "cualquier intento de actuaciones de otras jurisdicciones en el territorio provincial entrerriano".
En este marco de fuertes contrapuntos, el intendente de Paraná, Adán Bahl, confirmó que denunciará penalmente a Santa Fe por quemas en islas de su jurisdicción. Y explicó esa situación: "La calidad del aire que respiramos pone en serio riesgo nuestra salud".
Por los incendios
La propuesta de sesionar en las islas comenzó a gestarse unos diez dÃas atrás, tras recibir a ambientalistas que se concentraron frente al Palacio Vasallo ante los reiterados incendios que se producen en la zona de islas, y vuelven irrespirable el aire en Rosario. La sesión ocurrirá un dÃa después de que la comisión de Recursos Naturales de la Cámara de Diputados de la Nación inició el debate sobre la ley de humedales, una norma "necesaria, imprescindible y urgente", juzgó Schmuck, para proteger el inmenso delta que se extiende entre las provincias de Santa Fe, Entre RÃos y Buenos Aires.
La reunión comenzará al mediodÃa y se abordarán sólo las propuestas presentadas en el Palacio Vasallo que abordan cuestiones relacionadas con las quemas. Hay varias: desde expresiones de repudio a la quema de terrenos, hasta iniciativas que impulsan la prohibición de la actividad ganadera en las islas.
Schmuck advirtió que "si bien el Concejo no tiene competencia sobre la resolución del problema, sà tenemos la capacidad de generar toda la presión polÃtica posible con todas las fuerzas que componen el cuerpo", y por eso "la decisión de sesionar en las islas, para que se movilicen la Nación y la provincia de Entre RÃos para que definitivamente se solucione este problema".
Con este objetivo, a partir de las 11, la mayorÃa de los 28 concejales irán llegando a la guarderÃa náutica Botar (Génova y Avellaneda), para embarcar en lanchas particulares, ofrecidas solidariamente, con rumbo a la Isla El Espinillo, ubicada frente a la costanera central. Según está previsto, la sesión comenzará alrededor de las 12 y durará dos horas.
Por la necesidad de cumplir los protocolos relacionados con el Covid-19, la actividad se desarrollará al aire libre en el patio de la escuela Marcos Sastre, un establecimiento de nivel primario, ubicado a la vera del rÃo, que pertenece al Ministerio de Educación santafesino. Después de la sesión, los concejales recorrerán algunas de las zonas más afectadas por el fuego.
Autorxs
Fuente:
Diario La Capital