0

Documentos archivados

Anterior

Siguiente

acontecimiento

29Ñ-Gran Ñoquiada

29Ñ- Ñoquiada contra los despidos en Plaza Moreno (La Plata)

29Ñ- Ñoquiada contra los despidos en Plaza Moreno (La Plata)

29/01/16

Fuente:

Archivo TOC

acontecimiento

información general

Contribuyente
Magdalena Pérez Balbi
Fecha inicio
2016-01-29
Fecha final
2016-01-29
Lugar
argentina,
Temáticas
derechos laborales , otro

modos de hacer

Modos de acontecer
jornada cultural , radio abierta , otro
Descripción de acontecimiento
Frente a la ola de despidos masivos en distintos estamentos de la administración pública y contra la estigmatización de trabajadores y trabajadoras del Estado, se invita a la Gran ñoquiada el viernes 29 de enero a las 17 hs. Esta iniciativa surgida de la comunidad Acción Emergente (CABA) y llevada adelante por TOC en La Plata, propone ser un espacio de reflexión y diálogo frente a la incertidumbre de la falta de trabajo y el disciplinamiento que intentan imponer a través de los despidos masivos. Porque cada fuente de trabajo que se pierde nos afecta, este viernes tendemos las mesas, almorzamos todos juntos y tejemos cada vez más lazos solidarios y militantes. El spot radial (y para circular por wp) decía: Detrás del discurso anti ñoquis, se esconde un nuevo vaciamiento del Estado. Los despidos injustificados vulneran tus oportunidades de acceso a la salud, educación, cultura, comunicación, trabajo y vivienda. El 29 de febrero amasamos, cocinamos y compartimos un plato en Plaza Moreno a partir de las 17hs. No somos ñoquis, somos quienes garantizamos las políticas públicas. Se desplegó una gran mesa en la que se amasaron ñoquis de papa, se preparó la salsa y se cocinaron y sirvieron para distribuir entre quienes circulaban. Se acompaño con radio abierta en el que alternaban los spots y separadores, los testimonios de despedidos (trabajadorxs dependientes del municipio) y música.

tramas y procesos

Participación
100 a 500
Contexto geográfico espacio
centro urbano
Descripción contexto
En diciembre de 2015 asume Mauricio Macri la presidencia de la nación, María Eugenia Vidal la gobernación de la provincia de Buenos Aires y Julio Garro la intendencia de La Plata. De esta manera, Alianza Cambiemos gobernaba en los tres niveles que implican a la ciudad de La Plata. Desde los inicios de la gestión, una ola de despidos de empleos públicos precarios (bajo la figura de contratos anuales que se renovaban automáticamente cada 31 de diciembre) dejó a miles de trabajadorxs en la calle. En paralelo, se instalaba que dichos trabajadorxs eran "ñoquis" (comida típica argentina que se cocina el 29 de cada mes, por lo que se identifica con aquellas personas que solo aparecen en su lugar de trabajo el día de cobro, pero que no cumplen ninguna tarea) o militantes de organizaciones kirchneristas.
Represión