0

Documentos archivados

Anterior

Siguiente

acontecimiento

Manifestación por acceso a tratamientos para el VIH

Fuente:

acontecimiento

información general

Contribuyente
juli esquivel
Fecha inicio
2012-09-06
Participantes
ADDHES , Redes de Personas viviendo con VIH/sida , Red de personas con VIH/SIDA Mar del Plata , Frente de Organizaciones de Base , Movimiento de Unidad Popular
Temáticas
derechos humanos
Etiquetas

modos de hacer

Modos de acontecer
marcha
Descripción de acontecimiento
Según Indymedia La semana pasada se movilizaron distintas organizaciones sociales para exigir una audiencia con el gobernador Daniel Scioli. Fueron atendidos por funcionarios que se comprometieron a garantizar la normalización de los programas y fijaron audiencias con los responsables de las distintas áreas. Las organizaciones acercaron su reclamo a la Casa de Gobierno a raíz de retrasos y suspensiones en distintos programas dirigidos a las personas que padecen VIH. En el caso de la entrega de la cuota alimentaria de $150 recibida cada mes por 7771 personas hubo un retraso de más de dos semanas. Además, denunciaron que los pases de transporte utilizados para dirigirse a los hospitales se encuentran suspendidos hace seis meses. Otro de los puntos graves fue la privación de los reactivos para la realización de estudios de monitoreo de CD4, que controlan el avance del virus. El informativo de Radio Futura, Rap Colectivo de Colectivos, dialogó con Gastón de Autoconvocados en Defensa de los Derechos Humanos de los Enfermos de Sida. Éste afirmó que el reclamo es realizado todos los años e indicó que siempre son recibidos por la jefatura de gabinete, pero sin obtener soluciones a largo plazo. En este sentido, señalo que la suspensión y el atraso en los programas fue la gota que rebalso el vaso para que las organizaciones salieran a pedir una audiencia con el gobernados. Tras la movilización realizada el jueves 6 de septiembre, se obtuvo una reunión con la titular de la Jefatura de Gabinete, Analía Rodríguez y con funcionarios de la Secretaría de Derechos Humanos. Las autoridades se comprometieron a brindar los reactivos para los monitoreos de CD4. A su vez, desde el Ministerio de Infraestructura se sostuvo que se trabaja en la reglamentación para los pases de transporte. También se dio lugar al reclamo de las organizaciones para que se conforme una mesa interministerial conformada por el Ministerio de Desarrollo Social, el Ministerio de Salud, y el Ministerio de Infraestructura. A su vez, se exigió a las autoridades del Ministerio de Salud la renuncia de la Directora del Programa VIH/SIDA, Sonia Quiruelas. Otro reclamo de las organizaciones fue la ausencia de inversión en el presupuesto para la investigación y prevención del VIH. En este sentido, se acusó un incumplimiento con la legislación vigente, exigiendo al gobernador que “cumplan con los compromisos Internacionales asumidos por nuestro País, con la Ley nacional de sida 23798 y la Ley Provincial N° 11.506 y su Decreto2.887”. Junto a A.D.D.H.E.S se movilizaron las Redes de Personas viviendo con VIH/sida, Red de personas con VIH/SIDA Mardel Plata y distintas organizaciones sociales entre las que se encontraban el Frente de Organizaciones de Base y el Movimiento de Unidad Popular.

tramas y procesos

Participación
100 a 500
Contexto geográfico espacio
centro urbano
Descripción contexto
casco urbano
Represión
no reprimido

relatos

Título relato
Reclamo a la provincia por abandono de personas con VIH
Tipo
Artículo de prensa
Texto
seguir link
Autorxs
Fuente:
Indymedia. 10 de septiembre de 2012