0

Documentos archivados

Anterior

Siguiente

acontecimiento

Manifestación por Sandra Ayala Gamboa 2008

Fuente:

acontecimiento

información general

Contribuyente
juli esquivel
Fecha inicio
2008-02-22
Lugar
argentina, La Plata
Participantes
Arte al Ataque , Casa de la Mujer Azucena Villaflor , JCR , Pan y Rosas , SUTEBA La Plata , Mariposas Mirabal , Las Rojas , Comisión de Género de Humanidades , Multisectorial de Derechos Humanos de La Plata, Berisso y Ensenada , Espacio de Mujeres del Frente Popular Darío Santillán , Sien volando , Hermanos Tello , Colectivo Siempre , CEHCE , CEPSI , CECIME , Centro por los derechos humanos Hermanos Zaragoza , Centro Social y Político Olga Vázquez , CEPA , Galpón Sur , HIJOS La Plata , Hijas e Hijos del Exilio La Plata , Mesa de escrache popular , ONG Nexo , Unión por los Derechos Humanos La Plata
Temáticas
movimiento amplio de mujeres
Etiquetas

modos de hacer

Modos de acontecer
concentracion , jornada cultural
Descripción de acontecimiento
al cumplirse un año del femicidio de Sandra, se pintó un mural en las puertas y ventanas del edificio donde hallaron su cuerpo. Los colectivos “Sien volando, Arte al Ataque, Hermanos Tello y Siempre, entre otros intervinieron la fachada con dos láminas en los ventanales” (Sarati, 2018, p.72). Según las fotos que retratan la acción, en un ventanal puede verse en primer plano la cara de Sandra y en el otro ventanal la leyenda “silencio gobierno” con una caricatura de ¿Felipe Solá? y el escudo de la Provincia de Buenos Aires debajo, buscando instalar la responsabilidad del gobierno de la provincia. Asimismo, el día 22 de cada mes se realizaron acciones en ese mismo lugar con el objetivo de seguir visibilizando el hecho y exigir avances en la causa penal (Sarati, 2018). Volante: A un año del femicidio de Sandra Ayala Gamboa Reclamamos justicia. Basta de impunidad. Ni una mujer más muerta por violencia. Concentración y marcha 7 45 y 46. 22 de febrero 17 hs. Tod@s somos Sandra. Exigimos al gobierno y a la justicia el escrarecimiento de la violación y asesinato de Sandra ocurrido en un edificio público. Cárcel y castigo a sus culpables y a sus encubridores. Basta de violencia a las mujeres. Agrupacion feminista Mariposas Mirabal, Casa de la Mujer Azucena Villaflor, CEHCE, CEPSI, CECIME, Centro por los derechos humanos Hermanos Zaragoza, Centro Social Olga Vazquez, Comisión de género Humanidades, CEPA, Espacio de Mujeres del FPDS, Galpón Sur, HIJOS La Plata, Hijas e Hijos del Exilio La Plata, Juventud Comunista Revolucionaria - PCR, Las Rojas, Mesa de escrache popular, Multisectorial La Plata Berisso y Ensenada, ONG Nexo, Pan y Rosas, SUTEBA La Plata, Unión por los Derechos Humanos La Plata.

tramas y procesos

Participación
100 a 500
Contexto geográfico espacio
centro urbano
Descripción contexto
Casa Sandra Ayala Gamboa
Represión
no reprimido