información general
información general
modos de hacer
modos de hacer
Primera Marcha del Orgullo Disidente TTTLGBIQ en la ciudad de Paraná y toda la Provincia de Entre RÃos
tramas y procesos
tramas y procesos
relatos
relatos
La concentración partió del Mural Memoria Colectiva, ubicado en Belgrano y Urquiza, y desde allà se marcharon hasta Plaza Alvear, donde se realizó un festival cultural. e realizó hoy en Paraná la 1° Marcha del Orgullo Disidente LGBTTTIQ (lesbianas, gays, bisexuales, transexuales, transgénero, travestis, intersex queer). Con la presencia de cuerda de tambores e intervenciones artÃsticas, recorrieron las calles de la ciudad hasta la Plaza Alvear, donde se llevó adelante el festival cultural con bandas locales e invitadas.
"Marchamos orgullosamente, marchamos para expresarnos, encontrarnos, reclamar, exigir, disfrutar, ser, sentirnos, abrazarnos, mirarnos, gritar, movernos, cuestionando, deseando, por una sociedad más libre. Nos expresamos desde nuestras sexualidades, identidades y cuerpos, pensando el orgullo como una actitud polÃtica frente a la violencia y opresión, el orgullo de ser y sentir, de disfrutar, de vivir. Nos posicionamos polÃticamente criticando y cuestionando la sociedad patriarcal, de clases, capitalista, sexista y heteronormativa", se indicó desde la organización.
"Marchamos por la real implementación de la Ley Nacional de Educación Sexual Integral, para exigir polÃticas públicas reales para las compañeras travestis, contra los feminicidios, travesticidios y lesbicidios, por infancias trans sin violencia ni discriminación, el aborto legal, libre, seguro y gratuito, contra la criminalización de la protesta social", se añadió.
En la Plaza Alvear, se realizó el festival "Las calles son de lxs que luchan y resisten" con diversas intervenciones artÃsticas; estuvieron presentes Samba Na Esquina, BIFE, Mia Thalia Salas, Murga Falta Tu Suegra, Circo Queen, Lumière, entre otras intervenciones.
"El Festival es una intervención polÃtica donde el arte estará presente, es una herramienta de expresión y resistencia", se remarcó.
Nota periodÃstica de la primera marcha del Orgullo en Paraná
Este sábado se realizó en Paraná la primera Marcha del Orgullo Disidente LGBTTTIQ (lesbianas, gays, bisexuales, transexuales, transgénero, travestis, intersex queer).
La actividad empezó a las 18. Numerosas personas se concentraron en el mural Memoria Colectiva, ubicado en Belgrano y Urquiza, y desde ahà marcharon hacia la plaza Alvear, ubicada en Laprida y San MartÃn. La marcha contó con la presencia de cuerda de tambores e intervenciones artÃsticas. De esta manera, recorrieron las calles de Paraná hasta llegar a la plaza Alvear en donde, a partir de las 20, se realizó un festival cultural "Las calles son de lxs que luchan y resisten".
Entre las bandas que participan de la actividad, están Samba Na Esquina, BIFE, Mia Thalia Salas, Murga Falta Tu Suegra, Circo Queen, Lumière, entre otras.
"El Festival es una intervención polÃtica donde el arte estará presente, es una herramienta de expresión y resistencia", se remarcó desde la organización y agregaron sobre la movilización: "Marchamos orgullosamente, marchamos para expresarnos, encontrarnos, reclamar, exigir, disfrutar, ser, sentirnos, abrazarnos, mirarnos, gritar, movernos, cuestionando, deseando, por una sociedad más libre. Nos expresamos desde nuestras sexualidades, identidades y cuerpos, pensando el orgullo como una actitud polÃtica frente a la violencia y opresión, el orgullo de ser y sentir, de disfrutar, de vivir. Nos posicionamos polÃticamente criticando y cuestionando la sociedad patriarcal, de clases, capitalista, sexista y heteronormativa".
"Marchamos por la real implementación de la Ley Nacional de Educación Sexual Integral, para exigir polÃticas públicas reales para las compañeras travestis, contra los feminicidios, travesticidios y lesbicidios, por infancias trans sin violencia ni discriminación, el aborto legal, libre, seguro y gratuito, contra la criminalización de la protesta social", se añadió.