información general
información general
Contribuyente
juli esquivel
Fecha inicio
2012-08-27
Participantes
Multisectorial contra la violencia de género
Temáticas
feminismo transfeminismo
Etiquetas
modos de hacer
modos de hacer
Modos de acontecer
marcha
,
concentracion
,
jornada cultural
Descripción de acontecimiento
Según Indymedia:
En el marco de una la jornada nacional contra la violencia de género, se realizó una movilización repudiando los casos ocurridos en la ciudad de La Plata. Además los familiares de víctimas confirmaron su apoyo al proyecto de ley que declararía en situación de emergencia a la violencia hacia la mujer.
La Multisectorial contra la violencia de género, junto a otras agrupaciones feministas, gremiales y estudiantiles, organizó una jornada durante la tarde del último viernes. Entre las familias que encabezaron la jornada estuvieron las de Mariana Condori, Marisol Gunter, Florencia Bertora, y de Micaela Galle –una de las víctimas del cuádruple femicidio de La Loma.
La jornada se organizó en el marco de la campaña nacional, que incluye acciones en diferentes ciudades y provincias del país, y que continuará hasta el 25 de noviembre, día internacional contra la violencia contra la mujer. La propuesta impulsada por CTA por casos de femicidios ocurridos en el norte del país, tiene como principal reivindicación la aprobación de leyes de emergencia. Los proyectos confeccionados por el Frente Amplio Progresista fueron presentados tanto a nivel nacional, provincial, como municipal.
Durante la marcha, se realizó una señalización de la casa de Barreda, para repudiar al femicida que en 1992 asesinó a su mujer, su suegra y sus dos hijas. También, para exigir que el proyecto de ley que busca convertir la casa en un centro de atención de víctimas de violencia de género incluya a todas las organizaciones feministas, y no solo a la Casa María Pueblo. La movilización culminó en la ex sede de ARBA, en 7 entre 46 y 47, donde en 2006 fue asesinada la joven inmigrante Sandra Ayala Gamboa, y que se convirtió en un espacio símbolo de la lucha de género en La Plata. Allí, la mamá de Sandra, Nelly, convocó al juicio que comenzará el 17 de septiembre
En tanto, una integrante de la Multisectorial, Florencia Actis del Mate de Los Hornos, explicó que el objetivo de dicha coordinadora “es nuclear a todas esas familias en una lucha política; para politizar esas causas individuales, familiares, particulares, englobándolas y dándoles otro encuadre”. Además afirmó que si bien existe la Ley 26.486 de Protección Integral de las Mujeres, “que contempla todas las formas de violencia, todas las instituciones públicas y privadas, como la familia”, la misma “solo es un marco legal”. Por el momento, no hay presupuesto, no hay información y la sociedad sabe que existe una ley que contempla un montón de derechos”.
tramas y procesos
tramas y procesos
Participación
10 a 50
Contexto geográfico espacio
centro urbano
Descripción contexto
casco urbano
Represión
no reprimido